PRINCIPIOS DE LA COMUNICACIÓN.

Principios en la comunicación. La efectividad de los distintos medios difiere con el nivel cultural; las personas menos instruidas se basan más en los medios sonoros y gráficos, mientras que las personas más instruidas utilizan más la escritura. Las personas con autoestima baja son influenciables más fácilmente mediante comunicaciones persuasivas que las personas con una elevada autoestima. 

De Ann Gilles (1994, pág. 187).





MÉTODO DE COMUNICACIÓN.

La estrategia desarrolla el propósito específico para la audiencia y la ocasión específica. La estructura traduce la estrategia en contenido específico. Se utilizan ejemplos e ilustraciones para dar soporte y reforzar las ideas. El estilo o forma como se presentan las ideas es tan importante como las ideas expresadas. El suplemento significa proporcionar respuestas informadas a los comentarios y a las preguntas relacionadas con la presentación.

La estructura comienza con un anticipo de las ideas principales para captar la atención de los miembros de la audiencia y darles una razón para escuchar o leer. Proporciona a la audiencia un resumen del mensaje, lo que facilita la tarea de seguir la presentación. La estructura de una presentación puede ser simple o compleja, familiar o novedosa y antigua o nueva.

El soporte o apoyo a las evidencias y las ayudas audiovisuales contribuyen a establecer la credibilidad. Es aconsejable utilizar una variedad de soportes y emplear ayudas audiovisuales simples y efectivas, para facilitar la comprensión y la retención.

El estilo de las comunicaciones orales conlleva la preparación de un guion, el ensayo de la presentación con las ayudas audiovisuales, y la planificación para captar a la audiencia mediante la utilización de la comunicación no verbal, contacto ocular, las distancias y los movimientos corporales. El estilo para las comunicaciones escritas conlleva precisión mecánica y objetiva.


TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.

Las bases de datos recogen y catalogan la información de forma que se pueda localizar y mostrar una gran cantidad de datos bien organizados. El programa de gráficos permite la utilización de ilustraciones, iconos, siluetas y dibujos lineales para potenciar la comunicación escrita, mientras que el programa de presentación crea ayudas audiovisuales, como proyecciones y diapositivas, para las presentaciones orales.

El uso de un lenguaje estandarizado de enfermería adquiere una importancia especial para la utilización de los registros electrónicos de atención sanitaria, con el fin de disminuir la diferencia de terminología y aumentar la comprensión de la entrada de datos (Lunney, 2006). Las entradas de órdenes computarizadas pueden reducir los errores de medicación (Jones y Moss, 2006). Las enfermeras participantes comunicaron que las hojas de asignación en línea «ahorran tiempo y energía, favorecen el trabajo en equipo dentro del hospital y reducen la posibilidad de errores.

Es importante la ética sobre cómo usar, pero no abusar, de las posibilidades de las tecnologías mencionadas, en relación con la privacidad, la confidencialidad, el consentimiento informado y la equidad del acceso (Demiris, Oliver y Courtney, 2006). La ética conlleva una elección de valores para hacer lo correcto.


🙌





Comentarios

Entradas populares de este blog